SNAP® T4 Test

Detección del hipotiroidismo e hipertiroidismo

No espere a ver los signos de los últimos estadios de los trastornos tiroideos.

  • La prueba SNAP® T4 le permite realizar la detección en la clínica del hipotiroidismo canino y equino, y del hipertiroidismo felino.
  • Obtenga los resultados en apenas 15 minutos usando plasma.
  • Es totalmente cuantitativa: puede controlar la evolución de la enfermedad tiroidea, evaluar las respuestas terapéuticas de sus pacientes y juzgar mejor la progresión de la enfermedad.

La prueba SNAP T4 está diseñada únicamente para su uso con el lector SNAP®. Vea la nueva prueba SNAP® Total T4 para el analizador SNAPshot Dx®.

Prueba SNAP® T4: Obtenga resultados rápidos con suero o plasma

Por la mañana, saque un dispositivo SNAP T4 y vuelva a colocarlo después de usarlo*. 0 minutos
Use plasma de la misma muestra que extrajo para los análisis bioquímicos. 2 minutos
SNAP T4. 6 minutos
Realice la prueba SNAP T4 (duración media). 7 minutos
TIEMPO TOTAL PARA REALIZAR LA PRUEBA SNAP T4 15 MINUTOS
*
Los dispositivos SNAP T4 necesitan 10 min de calentamiento si no retiran de la nevera con antelación. Los dispositivos pueden sacarse de la nevera hasta en 5 ciclos de ocho horas.

 

La prueba SNAP T4 le permite:

  • Cribar el hipotiroidismo e hipertiroidismo, y comenzar el tratamiento o las pruebas de seguimiento en la misma visita.
  • Realizar las pruebas de reflejos de inmediato: entre el 66 y el 75 % de los perros hipotiroideos presentan elevación del colesterol y más del 90 % de los gatos hipertiroideos muestran aumentos de ALT o ALKP.1
  • Realizar las pruebas preanestésicas: los gatos hipertiroideos pueden sufrir cardiopatía e hipertensión secundarias, lo cual indicaría cambios en el protocolo preanestésico.
  • Controlar los medicamentos: debe usarse como parte de su protocolo para contribuir a evaluar la eficacia del tratamiento y ajustar los medicamentos, si es necesario.

La prueba SNAP T4utiliza tecnología SNAP®>ELISA comprobada para garantizar la exactitud que necesita para un diagnóstico seguro.

1.Feldman EC, Nelson RW. Canine and Feline Endocrinology and Reproduction. 3rd ed. Philadelphia, PA: WB Saunders; 2004.

Una opción de prueba interna fiable exacta para obtener resultados de T4 inmediatos.

La medición de las concentraciones de tiroxina total (T4) es una herramienta ampliamente aceptada para el cribado de la función tiroidea en medicina veterinaria. La prueba SNAP® T4 le permite medir las concentraciones de T4 en el consultorio, con la comodidad de tener resultados oportunos y la posibilidad de modificar medicamentos u opciones de diagnóstico durante la cita del paciente.

 

Correlación de IDEXX SNAP T4 con el radioinmunoanálisis1

Cada lote SNAP T4 se prueba con suero canino y felino procedente de animales sanos y de otros que padecen enfermedad tiroidea. El proceso de calibración interna de IDEXX garantiza que cada lote de T4 mantenga un nivel elevado de rendimiento y ofrece resultados exactos para muestras de pacientes de todos los puntos del rango.

Los datos presentados muestran coincidencia clínica excelente entre las concentraciones de T4 sérica medidas por la prueba SNAP T4 y el radioinmunoanálisis (RIA). El coeficiente de correlación (r) es una medida de hasta qué punto una ecuación lineal refleja la relación entre dos variables. Un valor de r de 0,92 indica una concordancia global excelente entre las concentraciones de T4 medidas mediante SNAP y las concentraciones de T4 medidas mediante RIA.

fig04

Recursos y materiales de apoyo para la prueba SNAP® T4

Es fácil de usar la prueba SNAP t4:

prueba_snapt4

Interpretación de los resultados del test

Rangos de referencia (μg/dL) Rangos de referencia (nmol/L)
Felino Canino Equino Felino Canino Equino
Bajo <1,0 <0,8 <0,9 Bajo <13 <10 <12
Límite inferior 0,8–1,5 Límite inferior 10–20
Normal 1,0–5,0 1,6–5,0 0,9–2,8 Normal 13–64 21–64 12–36
Límite superior 2,5–5,0 Límite superior 32–64
Alto >5,0 >5,0 >2,8 Alto >64 >64 >36
Rango terapéutico

Preguntas más frecuentes sobre el Test SNAP® T4

¿Qué se mide con la prueba SNAP T4?

Se mide la tiroxina total, que suele conocerse como “T4 total” o “T4”.

¿Qué es el hipertiroidismo?

El hipertiroidismo es un síndrome que resulta del exceso de producción de hormonas tiroideas, lo que causa aumento del metabolismo basal. El hipertiroidismo es la endocrinopatía más habitual en gatos, aunque es raro en perros. Los signos clínicos habituales son, entre otros: pérdida de peso, polifagia, aumento de la actividad, inquietud o nerviosismo, caída de pelo/pelaje de aspecto desarreglado, poliuria o polidipsia, y vómitos/diarrea/heces de gran tamaño. Los hallazgos de laboratorio suelen incluir policitemia, elevación de las enzimas hepáticas (ALT/ALKP) e hipopotasiemia.

¿A qué edad debe ser sometido a pruebas de hipertiroidismo un gato?

El hipertiroidismo se presenta en gatos de edad mediana a avanzada, con media de edad de 11–13 años. Es raro en gatos más jóvenes, pero debe realizarse la prueba de detección a cualquier gato de más de 4 años de edad con signos clínicos compatibles. Todos los gatos mayores de 7 años deben ser sometidos periódicamente al cribado del hipertiroidismo.

¿Qué paso sigue al diagnóstico de hipertiroidismo?

Hay tres opciones principales de tratamiento de gatos hipertiroideos:

  • Tratamiento médico
  • Extirpación quirúrgica de la glándula tiroides (tiroidectomía, poco habitual en Norteamérica)
  • Tratamiento con yodo radioactivo

¿Puedo usar la prueba SNAP T4 para controlar la respuesta al tratamiento?

Sí, la prueba SNAP T4 es totalmente cuantitativa y le permite controlar la respuesta al tratamiento. Con la capacidad de controlar las concentraciones de T4 en el propio consultorio, puede ajustar de inmediato los medicamentos tiroideos y analizar la evolución de la enfermedad y su tratamiento en presencia del cliente y el paciente.

¿Qué es el hipotiroidismo?

El hipotiroidismo es un síndrome derivado de la producción y secreción insuficientes de hormona tiroidea por la glándula tiroides. El hipotiroidismo es la endocrinopatía más habitual en perros, aunque es muy raro en gatos. Los signos clínicos habituales incluyen: letargo, inactividad, aumento de peso, intolerancia al frío, pérdida de pelo o exceso de muda, falta de crecimiento del pelo después del corte, pelaje seco o sin brillo, descamación excesiva, hiperpigmentación e infecciones repetidas de la piel. Los hallazgos de laboratorio habituales incluyen anemia no regenerativa leve e hipercolesterolemia.

¿A qué edad debería analizarse si existe hipotiroidismo en los perros?

El inicio de los signos clínicos puede producirse a diversas edades, aunque suele aparecer en la madurez (4–10 años). Algunos perros de riesgo elevado y de razas grandes o gigantes pueden presentar signos a edades más tempranas (2–3 años). Todos los perros con signos clínicos compatibles deben ser cribados para comprobar si padecen hipotiroidismo.

¿Cuál es el paso que sigue al diagnóstico de hipotiroidismo?

El tratamiento del hipotiroidismo implica la terapia de suplemento tiroideo. El objetivo es tratar al perro con la dosis mínima posible que alivie los signos clínicos y mantenga la concentración de hormonas tiroideas en el extremo superior o un poco por encima del intervalo de referencia a las concentraciones pico (aproximadamente 4–6 horas después de la administración del medicamento).

¿Puedo usar la prueba SNAP T4 para controlar la respuesta al tratamiento con levotiroxina?

Sí, la prueba SNAP T4 es totalmente cuantitativa y le permite controlar la respuesta al tratamiento. Con la capacidad de controlar las concentraciones de T4 en el propio consultorio, puede ajustar de inmediato los medicamentos tiroideos y analizar la evolución de la enfermedad y su tratamiento en presencia del cliente y el paciente.
Regresar a los

Test SNAP®